Los valores mostrados de consumo de combustible y emisiones de CO2 se han determinado en conformidad con el Reglamento Europeo (CE) 715/2007, en la versión vigente en el momento de la homologación. Los valores de consumo de combustible y emisiones de CO2 se refieren al ciclo WLTP.
En Ferrari, el “fun to drive” o diversión al volante se caracteriza por cinco indicadores que se utilizan como objetivos en las fases de desarrollo. El primero es la aceleración lateral, determinada por la velocidad y calidad de la respuesta a los mandos del volante, por la sensación de disponibilidad de la zaga y, en consecuencia, por la facilidad de conducción. Por aceleración longitudinal, en cambio, entendemos la velocidad y la constancia de la curva de respuesta cuando se acciona el acelerador. Un tercer parámetro es el del cambio de marchas, que a su vez se divide en tiempos de cambio de marchas y sensación de progresión de las mismas. El cuarto criterio, el frenado, tiene como objetivo determinar la sensación del pedal del freno en términos de recorrido y respuesta. Finalmente, se monitoriza el nivel y la calidad del sonido en el habitáculo, así como su progresividad a medida que aumentan las revoluciones.
El 296 GTS resalta aún más las líneas limpias y refinadas que caracterizan al 296 GTB. Con techo descubierto, representa la versión más elegante del concepto híbrido al aire libre y, con su nueva arquitectura spider, abre un nuevo capítulo en la historia de la marca. La intención de preservar las principales características del 296 GTB requirió una intensa fase de análisis de las dimensiones técnicas, con la intención de minimizar el impacto de los cambios en el exterior e identificar un gesto claro y particularmente reconocible, que trasmitiría la complejidad del proyecto, traduciéndolo en formas lineales y completas.