Ferrari logo

Automóviles

Homenaje al motor delantero V12 de Ferrari

Con la llegada del Ferrari 12Cilindri con motor delantero V12 atmosférico, parece el momento oportuno para rendir homenaje a algunos de sus ilustres predecesores…
Texto: Luke Ponsford / Vídeo: Oliver McIntyre

El V12 de Ferrari siempre ha tenido un estatus casi mítico. Considerado uno de los mejores motores jamás fabricados, ha propulsado algunos de los mejores coches salidos de Maranello, que a su vez se valoran entre los mejores coches producidos hasta la fecha.

Vea algunos de los mejores autos V12 con motor delantero que jamás hayan salido de Maranello en acción gloriosa...

Aunque este legendario propulsor es bien conocido por latir en el corazón de los GT clásicos de Ferrari, la historia del motor V12 de Ferrari se remonta un poco más atrás. De hecho, el primer coche de la marca, el Ferrari 125 S de 1947, disponía de un motor Colombo V12 en configuración delantera, pero su cilindrada se limitaba a 1,5 litros y su potencia solo alcanzaba 118 CV. La cilindrada y la potencia aumentaron durante los 15 años siguientes con el desarrollo incansable de la unidad V12 —que fue convirtiéndose en un ingrediente esencial a medida que Ferrari obtenía más éxitos en el automovilismo—, pero fue en 1962, con el debut del legendario Ferrari 250 GTO, cuando el V12 adquirió su verdadera categoría como motor insignia de los modelos de altas prestaciones de Ferrari.

El Ferrari 250 GTO de 1962 era esencialmente un coche de carreras para la carretera, su motor V12 de 3,0 litros producía 300 CV, una cifra sorprendente para la época

Además de ser uno de los mejores coches de carretera de la historia de la marca, el GTO también era un auténtico coche de carreras con matrícula. Era la verdadera encarnación de la filosofía básica de Ferrari: rendimiento y excelencia de diseño. El motor Colombo V12 de 3 litros montado en la parte delantera del GTO producía 300 CV, que ponían el coche a una velocidad máxima de 280 km/h y le granjeaban un éxito electrizante en el Campeonato Internacional de Constructores de GT de la FIA. Solo se fabricaron 36 modelos entre 1962 y 1964, todos aún existentes en la actualidad.

El 365 GTB4 de 1968, también conocido como Daytona, tuvo tanto éxito en las carreras como belleza, ganando su categoría en las 24 Horas de Le Mans tres años seguidos

Aunque el GTO es quizá el más famoso, el epítome del clásico Ferrari V12 con motor delantero es sin duda el 365 GTB4, más conocido como Daytona. Su capó, de una longitud imposible, albergaba el último Colombo V12, que había crecido hasta los 4,4 litros, ofrecía unos musculosos 352 CV y alcanzaba una velocidad máxima de 280 km/h: cifras asombrosas para un coche que debutó en 1968. Además de ser el medio de transporte preferido por la floreciente jet set de finales de los 60, el Daytona se convirtió en un exitoso coche de carreras cuyas versiones de competición ganaron en su categoría en las 24 horas de Le Mans de 1972, 1973 y 1974.

En 1996 se lanzó el 550 Maranello, el primer Ferrari insignia que presentaba un diseño de motor delantero en más de veinte años

Después de más de veinte años con la cúspide de la gama de producción de Ferrari ocupada por los superdeportivos con motor plano central de 12 cilindros, el 550 Maranello de 1996 reintrodujo el V12 delantero como configuración de altas prestaciones elegida por la marca. Este nuevo buque insignia de Ferrari, con su V12 de 5,5 litros y 478 CV, venía con una caja de cambios tradicional de seis velocidades montada en la parte trasera, combinada con un diferencial de deslizamiento limitado. Aunque completamente moderno en su construcción y tecnología, el 550 supuso un retorno al formato GT «clásico» de Ferrari con motor delantero. No es de extrañar que algunos lo consideraran un «nuevo Daytona» en el momento de su lanzamiento.

El Ferrari 599 GTO era una versión homologada del 599XX exclusivo para pista. Con un motor V12 de 6,0 litros y una configuración de chasis de competición, este GTO tan especial ofrecía una experiencia de conducción inigualable

En 2010, con la introducción del 599 GTO, una versión homologada del ferozmente rápido 599XX para pista, llegó un GT con motor V12 mucho más impetuoso. Este 599 tan especial, tercer Ferrari en lucir la icónica placa GTO, adoptó la configuración de chasis, los mandos electrónicos de conducción y el perfeccionamiento aerodinámico de la última generación de XX, lo que conformó un coche increíblemente sensible a la vez que estable y controlable en carretera y, por supuesto, en circuito. Su motor de 6 litros generaba 620 CV, mientras que la experiencia de conducción era un idilio maravillosamente equilibrado y estimulante.

Con una velocidad máxima de 340 km/h y un tiempo de 0 a 100 km/h de sólo 2,9 segundos, el 812 Superfast fue el Ferrari más rápido jamás fabricado en su lanzamiento en 2017

Ya en 2017, el Ferrari 812 Superfast supuso un cambio radical en cuanto a emociones al volante. Sucesor del F12berlinetta de 2012, el 812 elevó al siguiente nivel las cifras de rendimiento de su predecesor y la ingeniería tomada de la pista, lo que resultó en una experiencia de conducción sin igual para cualquiera que tuviese la suerte de encontrarse tras el volante. Con los 800 CV de su V12 de 6,5 litros, el 812 Superfast podía alcanzar los 100 km/h desde cero en solo 2,9 segundos y llegar a una apabullante velocidad máxima de 340 km/h. ¿Cabía imaginar algo mejor?

El último 12Cilindri continúa la larga línea de modelos V12 con motor delantero de Ferrari

Pues sí. El lanzamiento del 12Cilindri marca el último capítulo de los gloriosos tiempos del V12 de Ferrari. El 12Cilindri, una obra maestra de la tecnología que ofrece niveles estratosféricos de rendimiento, continúa el linaje de los modelos de Ferrari con V12 delantero, seguramente los mejores coches jamás fabricados.