Automóviles

La experiencia soñada de Maya

Text: Chris Rees / Fotos: Giuliano Koren

Bienvenido a Lazise, en la orilla oriental del lago de Garda. ¿Cuántos Ferrari V12 han peregrinado hasta aquí, nos preguntamos, en casi ocho décadas desde que Enzo Ferrari creara el primero en 1947?

Este entorno de belleza clásica tiene un ineludible sentido de la historia, pero Ferrari siempre ha entendido que la historia misma se forja de nuevo a través de la innovación constante. Y ahora el 12Cilindri Spider escribe un nuevo y audaz capítulo.

Enmarcado en una de las bellas plazas de la ciudad, su aspecto es sorprendentemente futurista y a la vez intemporal. Con una capota que puede abrirse en solo 14 segundos, conserva un marcado perfil de coupé gracias a sus amplios contrafuertes traseros. La nueva gama de colores Verde Toscana y Terra Antica imita las impresionantes tonalidades de las colinas del lago de Garda.


Vea a Maya explorar el 12Cilindri Spider en las carreteras circundantes del lago de Garda

Más que nada, el 12Cilindri Spider parece listo para la acción. Y para pilotarlo está Maya Weug, una de las estrellas de la Ferrari Driver Academy de la Scuderia. En 2021, hizo historia con 16 años al convertirse en la primera mujer piloto en entrar en la Academia y, desde entonces, ha demostrado su valía en la pista. En 2024, corrió con los colores de la Scuderia Ferrari HP, ganó su última carrera del año y se aseguró el tercer puesto en el campeonato de la F1 Academy.

Maya comienza siguiendo la carretera que sale de la ciudad, bordeando el lago. Es el entorno perfecto para apreciar el carácter desenfadado del 12Cilindri Spider como gran turismo, con una suspensión específicamente calibrada que hace que la conducción sea suave y cómoda.

Pero las colinas y las curvas en horquilla extienden su invitación. Aquí, Maya empieza a explorar el potencial de rendimiento de este extraordinario motor atmosférico de 6,5 litros. ¿Qué se siente al experimentar 12 cilindros y 830 CV?

«La aceleración es increíble», asegura Maya. «No tiene fin. En estas carreteras te entusiasmas acelerando hasta las 9500 rpm, ¡y parece mucho más veloz con la capota bajada! Pero al mismo tiempo, sientes mucha seguridad... totalmente al mando. Es una de las cosas más sorprendentes de este coche».


Maya condujo el 12Cilindri Spider durante un descanso de su participación en la Academia de F1

Incluso a regímenes más bajos, el potente par motor de 678 Nm, disponible al 80 % a solo 2500 rpm, garantiza el impulso sin esfuerzo. El sistema Aspirated Torque Shaping añade más flexibilidad, ya que aumenta considerablemente el suministro de par en las marchas seleccionadas.

Ferrari también ha hecho grandes avances en la puesta a punto de la banda sonora de este icónico motor V12 utilizando conductos de escape de igual longitud y colectores 6-1 para cada bancada, lo que proporciona un intenso rugido. «El sonido de un V12 es algo que se oye muy poco hoy en día, pero es increíble lo bien que te hace sentir», sostiene Maya.

Igual de deliciosa es la transmisión de ocho velocidades del 12Cilindri Spider, que acelera a fondo en los cambios descendentes y crepita contra las paredes rocosas a medida que el paisaje se eleva y la carretera serpentea. Las relaciones son más cortas en las marchas bajas y notablemente más rápidas.

Con una batalla 20 mm más corta que su predecesor, la distribución del peso entre las ruedas delanteras y traseras está delicadamente equilibrada: 47,8 % frente a 52,2 %. A Maya le llama especialmente la atención la dirección independiente en las ruedas traseras. «En las horquillas sientes lo precisa que es, como en un coche de carreras. En las curvas de alta velocidad notas una gran conexión con lo que hace el coche».

El viaje con el techo abierto le dio a Maya la oportunidad de disfrutar de la música del motor V12 de 6.5 litros

Maya también comenta el sistema de frenado por cable y ABS Evo del Spider. «Es muy fácil frenar tarde en las curvas sin bloquear los neumáticos. Incluso después de recorrer estas carreteras muchas veces, no hay degradación, ni sobrecalentamiento, ni cambio de comportamiento. Eso es muy importante para un coche de carretera».

¿Qué opina de los deflectores aerodinámicos activos dobles de la parte trasera, que se despliegan cuando lo dictan los sensores de velocidad y aceleración? «Se nota mucho la carga aerodinámica adicional», responde Maya. «Da mucha más estabilidad en las curvas, mucho más agarre, y ayuda al frenar y reducir la potencia».

Mientras el sol se pone sobre el lago de Garda, Maya reflexiona sobre su jornada al volante del 12Cilindri Spider. «Me siento como si fuera una niña otra vez», afirma. «Este coche tiene mucha potencia pero mucho control. Podía llevarlo al límite sin perder la sensación de control y seguridad. Me ha encantado».

Su amplia sonrisa lo dice todo.