Todas las noticias
21 mayMagazine, Races

Amor a primera vuelta

Carreras

Amor a primera vuelta

Presentado el pasado año en la Finali Mondiali 2023, el 296 Challenge se ha puesto en marcha con Texas como anfitrión en el emocionante estreno de la destreza de este 6 cilindros

Texto: Luca Giraldi / Vídeo: Oliver McIntyre

28 de abril 2024, 1:50 p. m., Austin, Texas. Veintiséis Ferraris 296 Challenge rugen al unísono cuando se apagan los semáforos sobre la pista del COTA. Se trata de un momento importante, ya que supone el debut en competición del nuevo modelo que la Casa de Maranello ha destinado a su serie monomarca para continuar una tradición que, desde 1993, se ha repetido en ocho ocasiones anteriores. 




Mira la acción mientras unos autos 296 Challenge hacen su electrizante debut en el Circuito de las Américas en Austin, Texas, antes de competir en la pista italiana de Mugello una semana después...




El 296 Challenge, revelado durante la Finali Mondiali 2023, recoge el testigo del 488 Challenge Evo y se convierte en el noveno protagonista de la serie de Ferrari que marca el inicio de una nueva era: los coches de 6 cilindros. La acogida de este automóvil ha sido extraordinaria desde su presentación, como demuestra el número de participantes que se han subido con entusiasmo a su habitáculo: más de 50 en Estados Unidos, casi 70 en Europa. 




La pista COTA brindó a los conductores la oportunidad de pilotar los  296 Challenge en todo tipo de condiciones húmedas, desde lluvias ligeras hasta fuertes lluvias. Los comentarios de los conductores fueron todos positivos, independientemente del clima




Los pilotos de las dos series nacionales, la japonesa y la británica, tendrán que esperar hasta el año que viene para competir en el 296 Challenge pero, mientras tanto, han tenido la oportunidad de escuchar las impresiones y los comentarios de los que ya han competido en las primeras rondas de la temporada en el COTA y en Mugello. La reacción está muy clara: con el 296 Challenge hay amor a primera vista... y mucho más. 

Los pilotos han reconocido claramente el salto en prestaciones respecto al modelo anterior, evidenciado tanto en capacidades máximas (con tiempos medios por vuelta dos segundos más rápidos en Mugello que el 488 Challenge Evo) como en coherencia y durabilidad. 





De izquierda a derecha: los 296Challenge toman el circuito de Mugello en Italia, donde el piloto húngaro Bence Válint (derecha) terminó segundo en la primera carrera de la serie Ferrari Challenge Europe 2024




Todo ello es posible gracias a una aerodinámica muy sofisticada que alcanza valores récord de carga vertical (de 870 kg a 250 km/h), a una potencia específica claramente en lo más alto de su categoría (234 CV/litro), al nuevo sistema de frenos provisto de discos CCM-R Plus y a los neumáticos Pirelli que, como es tradición, han sido desarrollados en exclusiva para el modelo. 

La facilidad de conducción y los atributos dinámicos del 296 Challenge han dado lugar a emocionantes carreras, definidas por intensos duelos y numerosas maniobras de adelantamiento, que han aumentado aún más la emoción de los eventos. La variabilidad meteorológica también ha brindado a los participantes la oportunidad de conducir el coche en condiciones de humedad, desde lluvia ligera hasta fuertes aguaceros, lo que una vez más ha suscitado opiniones abrumadoramente positivas. 





El Circuito de las Américas acogió a veintiséis coches Ferrari 296 Challenge, todos haciendo su debut en esta legendaria pista de carreras de Texas




Tras este convincente debut, los protagonistas de la serie monomarca se disponen a afrontar circuitos con características técnicas diferentes, que son, cada uno a su manera, desafiantes y exigentes. Sin embargo, el 296 Challenge ya ha demostrado estar a la altura de cualquier reto.




Comparte
Todas las noticias

Noticias relacionadas

13 junMagazine, Passion

Mágico Le Mans

11 junMagazine, Cars

Abierto para el verano

06 junMagazine, Passion

Los fabricantes de corazones de Maranello